“Una obra en la que la lucha interna de la belleza impuesta y la perfección del hombre se cuestiona por medio de la pintura y el cómic […]. Imágenes que fusionan la sensualidad de supermodelos con los súperpoderes de superhéroes que representan la fuerza de la mujer. Un collage “aparentemente” incongruente que mejora el mensaje y ayuda a satirizar la mentira de la celebridad y la propia frivolidad de expectativas y sueños inalcanzables.”
Pablo González en Mala Tinta Magazine
Presentación
Quiero dedicar este post a la artista SANDRA CHEVRIER. Me ha llamado mucho la atención la manera en que elabora sus collages, utilizando cómics como materia prima. El blog de Arte Área Visual afirma que sus collages están basados principalmente en la figura femenina, mostrando rostros de mujeres que buscan librarse de todos los estereotipos sociales que se le han impuesto. Explican su obra de técnica mixta como resultado de combinar medios tradicionales, como la pintura, con recortes de cómics.
Les Cages a fractured gaza de Sandra Chevrier
Su serie Les Cages a fractured gaze (Las jaulas una mirada fracturada) muestra, según Pablo González, mujeres que luchan por escapar de los clichés sociales y de una realidad en la que los estereotipos marcan el hacer y deshacer de cada día, jaulas […] en las que las expectativas ahogan a la mujer. Mujeres que intentan salir y escaparse de las ataduras sociales que las mantienen encerradas y las obligan a convertirse en auténticas heroínas (Mala Tinta Magazine).
Estamos ante una fusión entre lo pop y lo clásico, a través de la cual SANDRA CHEVRIER trata de mostrar la presión social a la que se somete a la mujer, la jaula que puede significar para ella esas expectativas sociales, para, a raíz de ese conocimiento, superarlas y llevar a cabo sus propias elecciones.
Os dejo una serie de vídeos en donde se muestran varios trabajos de SANDRA CHEVRIER , así como a la artista en pleno proceso creativo.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=E821BgKvpHg&w=480&h=360]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=ZoOtK1L1BIA&w=480&h=360]
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=z5yTGzT8XCc&w=640&h=360]
Nos leemos en otros posts de Dynamic Culture.
- Conoce más de los personajes que inspiraron al Hombre Hormiga (Ant-Man) y a la Avispa (The Wasp) cinematográficos - 16/02/2023
- Con motivo de Black Panther: Wakanda Forever (2022) te contamos todo sobre el origen de Pantera Negra - 08/12/2022
- Con motivo de “Black Adam (2022)”, te contamos el origen de la Sociedad de la Justicia - 19/11/2022
- Black Adam (2022): ¿Una adaptación cinematográfica de Black Reing? - 30/10/2022
- Con motivo del 60 aniversario de Spider-Man te hablamos del “Universo Spider-Man” - 30/09/2022
- ¡Con motivo del 60 Aniversario de Spider-Man comento Spider-Island y Spider-Girl! - 30/09/2022
- El falso Ra’s al Ghul de Batman Begins (2005): ¿Un homenaje encubierto al Sensei de Neal Adams? - 17/09/2022
- ¿Es Henri Ducard Ra’s Al Ghul? ¡Descúbrelo! - 17/09/2022
- ¡Conoce el origen de Ra’s al Ghul con el que homenajeamos a los fallecidos Neal Adams, Denny O’Neil y Norm Breyfogle! - 17/09/2022
- ¡Vamos a filosofar con Batman: Under The Red Hood (2011)! - 16/09/2022
Deja un comentario.