Presentación
Aprovechando la emisión de la serie de televisión Inhumanos seguimos con nuestro repaso por los Inhumanos que han ido formando parte de Los Vengadores. En este caso la Inhumana que nos ocupa no tiene ninguna relación con la Familia Real de esta raza del Universo Marvel y es un personaje de reciente creación. Hablamos de la nueva Ms. Marvel. Su colección ha adquirido un gran éxito de crítica y ventas, gracias al buen hacer de sus autores (G. Willow Wilson y Adrian Alphona), lo que le valió al primer volumen de la misma el premio Hugo Award a la mejor historia ilustrada en 2015.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (I): CAPITANA MARVEL.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (II): CAPITÁN AMÉRICA.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (III): MANTIS.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (IV): AGENTE VENOM.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (V): LUKE CAGE.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (VI): JESSICA JONES.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (VII): IRON FIST.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (VIII): DAREDEVIL.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (IX): LOBEZNO.
- ORÍGENES DE LOS VENGADORES (X): CRYSTAL Y MANDÍBULAS.
Ms.Marvel: Una heroína adolescente musulmana
Ms. Marvel, Kamala Khan, es una heroína adolescente musulmana, hija de inmigrantes pakistaníes residentes en Jersey City. Nada más leer esto ya nos podemos imaginar que la existencia de un personaje de este tipo responde a la histórica tendencia de las editoriales americanas a ir incluyendo en sus cómics cada vez más personajes enmarcados en las llamadas minorías. De manera que así logran llegar a un nuevo tipo de lector. A saber, adolescente inmigrante o de familia de inmigrantes y chica.
Como veis, Kamala Khan encaja como un guante en esta descripción. Además, en las viñetas, es una gran admiradora de los superhéroes. En particular de Los Vengadores y de uno de sus miembros, La Capitana Marvel, antigua Ms. Marvel. De ahí el nombre de nuestra protagonista. Lo que además, editorialmente hablando, le permite a Marvel mantener los derechos de la cabecera.
Ms. Marvel: Una Inhumana de nueva generación
Esta inmigrante de segunda generación es también una inhumana de nueva generación. Es decir, es una humana que desciende de inhumanos, pero lo ignora. Por una serie de circunstancias ocurridas en la saga Infinito, Rayo Negro, el rey de los Inhumanos, liberó por La Tierra las Nieblas Terrigenas que otorgan a los Inhumanos sus poderes. De manera que los humanos emparentados con ellos mutaron en Inhumanos. En el caso de Kamala sus poderes consisten en aumentar o disminuir de tamañ0 de todo su cuerpo o partes específicas del mismo.
La consecuencia lógica de una friki con superpoderes será el confeccionarse un traje y pasar a la acción. Lo que terminaría llamando la atención de Los Vengadores, que le propondrían unirse a ellos. También ha formado parte del grupo de Inhumanos conocido como Los Guerreros Secretos y de Los Campeones, una especie de vengadores juveniles.
El origen editorial de Ms. Marvel
Esta nueva Ms. Marvel surge a raíz de una conversación entre dos editores. Se trataba de Sana Amanat y Stephen Wacker. Sana Amanat, americana de origen musulmán, se quejaba de la poca presencia en los tebeos tanto de superheroínas con colección como de personajes de determinadas etnias. Dicha conversación sería el germen de Ms. Marvel. Si bien se especula que Marvel fue muy receptiva a este proyecto por la popularidad de Malala Yousafzai, una bloguera y activista pakistaní por los derechos de la mujer, que fue Nobel de la Paz en 2014 con diecisiete años.
Un equipo creativo de lujo
El dibujante Adrian Alphona -responsable, junto con Brian K. Vaughan, de otro cómic Marvel de éxito sobre superhéroes adolescentes, Runaways- se unió a la periodista y autora convertida al Islam G. Willow Wilson para sacar adelante esta colección. G. Willow Wilson había destacado en trabajos como la novela Alif el invisible, ganadora del World Fantasy Award de 2013; la novela gráfica Cairo para el sello adulto Vertigo de DC Comics o Air, cómic nominado al Premio Eisner en 2009.
Las creencias, experiencias y conocimientos culturales de editora y guionista contribuyeron a que Ms. Marvel fuera una colección creíble y para nada tópica. Todo lo creible que puede ser en la ficción una superheroína adolescente americana, de ascendencia pakistaní e inhumana. Casi nada.
Este equipo creativo de lujo explica que Ms. Marvel vaya ya por su segundo volumen de manera ininterrumpida.
Nos leemos en otros posts de Dynamic Culture.
- Reseña de Rey muerto no tiene sueño de Valentín Ramón Menéndez - 05/01/2021
- Con motivo del estreno de Wonder Woman 1984 (2020) te acercamos a los orígenes de esta legendaria amazona - 21/12/2020
- Uno de los preludios de Imperio: Los Nuevos Vengadores de Al Ewing - 19/12/2020
- Con motivo de Loki (2021) te hablamos de Loki: Agente de Asgard - 12/12/2020
- ¿Conoces los orígenes de Hulk? Acercate a los comienzos del Frankenstein y Mr. Hyde del Universo Marvel - 28/11/2020
- Con motivo del 80 Aniversario de Green Lantern: Orígenes de los Green Lanterns de la Golden Age y de la Silver Age - 21/11/2020
- Con motivo del 80 Aniversario del Joker: Cosplay de una Joker - 15/11/2020
- Un tebeo para Halloween: Demon de Jack Kirby - 31/10/2020
- Con motivo del 80 Aniversario del Joker y Robin: Reseña de Detective Comics 826 - 19/10/2020
- ¿Conoces los orígenes de Daredevil? Acercate a los comienzos del diablo guardián de Hell’s Kitchen - 07/10/2020
Deja un comentario.