Fichero de Saint Seiya: Argol de Perseo

Introducción

   Argol de Perseo fue, junto a Shaina de Ofiuco, el Saint de Plata más temible de los enviados, por el Sumo Sacerdote usurpador (Saga de Géminis), a destruir el coliseo de la Fundación Grad y llevar a Saori Kido (Atenea) al Santuario. Además también debía de eliminar a los cinco Saints de Bronce protagonistas al considerarlos traidores por haber participado en un torneo para conseguir la armadura de oro de Sagitario.

Rasgos básicos de Argol de Perseo

   Estamos ante uno de los Saint de Plata más respetados. Ya no solo por su potente cosmos sino por su templanza e inteligencia a la hora de usar todos los recursos que le brinda su armadura. Lo cual lo convierte en un adversario temible. Además se le presupone cierta nobleza ya que reconoce el coraje de sus adversarios, con independencia de su rango. Como era el caso de Shiryu del Dragón. Sobre todo al descubrir que el Saint de Bronce era discípulo de Dohko de Libra.

   Si bien, a pesar de todas estas cualidades y de haber sentido el cosmos de  la actual reencarnación de Atenea (Saori Kido), no se cuestionó las órdenes  del Sumo Sacerdote traidor (Saga de Géminis) así que hemos de entender que su lealtad a este último era total.

   Además se sabe que entrenó en Austria para hacerse digno de su armadura. Lo que se desconoce es quién fue su maestro.

Técnicas y armas más destacadas de Argol de Perseo

  • Ra’s Al-Ghūl Gorgoneion (Rasu Arugūru Gorugonio): Kurumada unió una palabra árabe con otra griega en este ataque. Está «Ra’s Al-Ghūl«, «Cabeza del Demonio» en árabe, y «Gorgoneion» que era el nombre griego del Escudo de Atenea, el Escudo Aegis, que incorporaría la cabeza de Medusa. Además Kurumada dividió esta técnica en dos fases:
    • 1ª Fase: La cloth de Perseo incorpora el Escudo de Medusa. Escudo con el que Argol no solo se defiende sino que también puede convertir a sus enemigos en piedra si estos miran a la imagen que hay en el mismo, la imagen de la gorgona Medusa.

    • 2ª Fase: Después de convertir a su oponente en piedra, Argol de Perseo salta al aire y le propina una destructiva patada aérea, con toda la fuerza de su cosmos, para rematarlo, destrozando su cuerpo petrificado. Mientras ejecuta la técnica, Argol proyecta, a su espalda, una imagen de la cabeza de Medusa. La posición de esta técnica y su nombre hacen alusión a la estrella beta, de la constelación de Perseo, que los astrónomos árabes conocían como la Cabeza Demoníaca de la Gorgona. Lo que explica el nombre de este Saint, nacido, precisamente, en Arabia Saudí.

Esquema de la cloth de Argol de Perseo en el Manga

Cierre: Sobre la leyenda de Perseo

   Para empezar decir que el nombre de este Saint, Argol, es el nombre de la estrella más brillante de la constelación de Perseo. Estrella que, para los antiguos egipcios, representaba al dios Horus. Dicha constelación, que forma parte de las 48 constelaciones clásicas establecidas por el astrónomo Ptolomeo en el siglo II d. C., está dedicada al popular héroe del mismo nombre así como a la lluvia de meteoros conocidas como Perseidas.

   Según la mitología griega, Perseo, hijo del dios Zeus y de la princesa griega Dánae, sería quien decapitaría a la monstruosa Medusa. Medusa, conocida como la Gorgona, tiene varios orígenes. Hay quien dice que era un ser monstruoso, con la capacidad de convertir en piedra a quien la mirase a los ojos.  Hija de Forcis y Ceto o de Tifón y Equidna, su característica distintiva era que sus cabellos eran serpientes.

   El poeta griego Eurípides relató que Medusa fue engendrada por Gea, la diosa Tierra, para ayudar a los gigantes contra los dioses olímpicos. Posteriormente Zeus, el rey de los dioses olímpicos, para obtener una ventaja con respecto a otros rivales de similares características que los Gigantes, los Titanes, se hizo con la cabeza de la Gorgona, la cual incorporó a su escudo. Escudo que luego entregaría a su hija Atenea.

   Este relato sería reinventado por el poeta romano Ovidio, quien describió a Medusa como una bella sacerdotisa de Atenea, violada por el dios Poseidón en el templo de la diosa. Como castigo, por haberse dejado violentar, Atenea le dio el aspecto y las capacidades antes descritas. Tras ser decapitada por Perseo, este usó su cabeza para matar al monstruo Cetus, salvando así a su amada Andrómeda. Luego, ofreció la cabeza de la gorgona a Atenea, quien la incorporó en su escudo. De ahí que Argol utilice como arma la cabeza de Medusa, insertada en un escudo, en clara alusión al relato del héroe de su constelación.

   Pero las similitudes no acaban aquí. Si vemos la cloth de Perseo, en el cuerpo de Argol, observamos que tiene unas alas en los tobillos. Lo cual puede ser un guiño de Kurumada al Perseo mitológico que calzaba las sandalias aladas del dios Hermes. Asimismo la velocidad de Argol, ejecutando su técnica, es tal que prácticamente desaparece, como si se volviera invisible. Lo cual puede ser otro guiño de Kurumada al casco de invisibilidad que el dios Hades entregó a Perseo.

   ¡Enciende tu cosmos, comenta y comparte! ¡Muchas gracias! 

About Adrián De La Fuente Lucena

Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea, Diplomatura en WordPress, profe, Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General, Community Manager, Redactor Digital y Bloguero. Fundador de DYNAMIC CULTURE. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.