Fichero de Saint Seiya: Capella de Auriga

Introducción

   Esta publicación trata de uno de los Saints de Plata con menos recorrido y poder en Saint Seiya, Capella de Auriga. Este fue enviado a Japón, junto con Shaina de Ofiuco, Jamian del Cuervo, Dante de Cerbero y Algol de Perseo, para destruir el coliseo de la Fundación Graad y llevar a Saori Kido (Atenea) al Santuario.

Rasgos básicos de Capella de Auriga

   Poco se sabe de Capella de Auriga, más allá de que es natural de Grecia y que fue en el Santuario de la diosa Atenea, ubicado allí, donde entrenó y se hizo digno de su armadura. Es un Saint leal al Santuario y a sus camaradas. Tal vez demasiado leal ya que, a pesar de sentir el cosmos de  la actual reencarnación de Atenea (Saori Kido), fue incapaz de cuestionarse las órdenes del Sumo Sacerdote usurpador (Saga de Géminis), quien les había dicho a sus Saints que era una impostora.

   Probablemente su carácter, excesivamente impetuoso, contribuyó tanto a no cuestionarse las mentiras de Saga como a caer rápidamente derrotado por Ikki del Fénix.

Habilidades, Técnicas y armas más destacadas de Capella de Auriga

  • Ataque del disco (Saucer Kōgeki): Intensificando su cosmos, Capella lanza a sus adversarios los dos discos alojados en el cinturón de su cloth. La fuerza y velocidad (entre Mach 2 y Mach 5) que adquieren ambos hacen que sean capaces de cortar partes de los cuerpos de sus enemigos.

Esquema de la cloth de Capella de Auriga en el Manga

Cierre: Sobre la leyenda de Auriga

   Es probable que Kurumada se basara en El Discóbolo para la creación de este personaje, quien, al igual que esta famosa escultura, es originario de Grecia. Y que el nombre lo tomara de la estrella más brillante de la constelación de Auriga.

   Capella, del latín «pequeña cabra», alude a Amaltea, la cabra que amamantó a Zeus de niño. Como recompensa, el que sería rey de los dioses griegos la colocaría en los cielos como la estrella más brillante de la constelación de la Auriga. En la cultura árabe se le denomina Alhajoth y Al Rakib, que significa «La Cabra» y «El Conductor», respectivamente. Remontándonos más atrás, los acadios la llamaban Dil-gan I-ku, «Mensajera de la luz» o Dil-gan Babill, Estrella honorífica de Babilonia y, en la mitología hindú, simboliza el corazón de Brahma, Brahma Ridaya.

   En la mitología griega nos encontramos varias versiones de relatos relacionados con el origen de Auriga como constelación:

  • En honor a Erictonio, el rey de Atenas que creó la Auriga. Mérito que otros atribuyen al héroe griego Tróquilo.
  • Homenaje del dios Hermes a su hijo Mírtilo, auriga del rey Enómao, tras ser asesinado por el héroe griego Pélope al haber tratado de violar a Hipodamía, hija de Enómao con la que quería casarse. Otras versiones apuntan a que representa al propio rey Enómao, que retaba a los pretendientes a su hija a una carrera de cuadrigas o a Cilo, el auriga de Pélope que logró ganar al rey.
  • También hay quien se la atribuye a Hipólito, hijo del rey Teseo, asesinado por un monstruo marino del dios Poseidón mientras conducía su carro por la orilla del mar, o a Faetón, hijo de Helios, el dios Sol, quien, al ser incapaz de controlar el carro del Sol fue fulminado con un rayo por Zeus.

   ¡Enciende tu cosmos, comenta y comparte! ¡Muchas gracias! 

 

About Adrián De La Fuente Lucena

Licenciado en Filosofía, Máster en Gestión Cultural y en Filosofía Contemporánea, Diplomatura en WordPress, profe, Friki del Cómic en particular y de la Cultura Pop en General, Community Manager, Redactor Digital y Bloguero. Fundador de DYNAMIC CULTURE. Siempre aprendiendo y tratando de encontrar mi lugar en la vida, intentando disfrutar con lo que hago para que merezca la pena.

Deja un comentario.

Tu dirección de correo no será publicada.


*


Adrián De La Fuente Lucena como responsable del tratamiento y legitimado por tu consentimiento tratará tus datos con la finalidad de moderar y responder tus comentarios. Tus datos estarán alojados en DonDominio, mi plataforma de hosting. Tienes derecho a acceder, rectificar, oponerte y suprimir tus datos, así como otros derechos, en asociaciondynamicculture@gmail.com o ante la autoridad de control. Tienes información adicional en la política de privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.