La palabra Poltergeist viene del alemán y significa espíritu ruidoso, y en este film estrenado en 1982 ya lo creo que habían.
Dirigida por Tobe Hooper, es un conjunto perfecto de terror y ciencia ficción. Poltergeist fue producida por Steven Spielberg siendo este su primer gran éxito como productor. Como anécdota del rodaje Spielberg quiso homenajear a George Lucas, llenando la habitación de los niños con juguetes de Star Wars.
Lo que hizo de esta película de los 80 un clásico en su genero fue la forma que consiguió aterrar al espectador a través de cosas cotidianas, como puede ser un simple juguete o un árbol.
Recaudó más de 76 millones de dólares en Estados Unidos, mientras que su presupuesto inicial fue de 10 millones.
Recibió tres nominaciones a los Óscar por mejor sonido, música y efectos visuales. Tras la primera película le siguieron dos secuelas más: Poltergeist II (1986) y Postergeist III (1988)
No puedo escribir este texto sin hacer mención a los rumores de la maldición que recae sobre la película. Si aun no has escuchado estas historias te aconsejo que prestes atención ya que vas a leer otros hechos terroríficos y esta vez reales.
Todo comienza con la actriz Jobeth Williams ( La madre de la familia, Diane Freelings en la ficción) y una escena donde cae a la piscina. Por lo visto los esqueletos que emergen del agua eran reales. La actriz no lo supo hasta después de rodar la escena.
Se puede decir que la gente tomó eso como base para explicar los sucesos paranormales que vivieron tantos actores como miembros del rodaje.
Son bien conocidas las muertes en extrañas circunstancias de cuatro de los actores, durante y despues del rodaje :
Julian Beck ( Predicador Kane), murió de cáncer de estómago poco después de terminar su trabajo en la segunda entrega.
Will Sampson ( Chamán Taylor), falleció en el hospital durante un trasplante de corazón y de pulmón. Esto sucedió tras la muerte de Julian Beck.
Dominique Dunne ( Hermana mayor de Carol Anne, Dana Freeling), murió estrangulada en la puerta de su casa a manos de su ex pareja.
Heather O´Rourke ( Carol Anne Freelings, la pequeña de la familia),con tan solo 12 años sufrió un paro cardíaco debido a una patología de nacimiento que entonces no fue identificada, y que años más tarde sería diagnosticada como la enfermedad de Crohn.
Ya sea por la ” Maldición Poltergeist” o simplemente tristes casualidades, lo cierto es que estas muertes ayudaron a incrementar el aura de este film extraordinario.
Ya casi como tradición aquí tenéis mi ilustración, en este caso de Poltergeist.
Estrenada hace muy poco pudimos ver en los cines una nueva versión de Poltergeist, esta vez dirigida por Gil Kenan y escrita por David Lindsay-Abaire.
Quien dijera eso de “segundas partes nunca fueron buenas” solo podré contestarle… ¡ cielo santo cuánta razón !
¡Hasta la próxima semana!
- VIDEA BIEN HERMANITO, VIDEA BIEN - 25/11/2015
- Ya están aquí… - 04/11/2015
- LOS GOONIES NUNCA DICEN MUERTO - 28/10/2015
- NO LLUEVE ETERNAMENTE - 21/10/2015
- Festival de Sitges 2015: Rick Baker - 14/10/2015
- Valencia Zombi Party - 05/10/2015
- Beetlejuice, Beetlejuice, BEETLEJUICE… - 28/09/2015
- Dentro del Laberinto (1986) - 21/09/2015
- RECORDANDO “THE EVIL DEAD” - 14/09/2015
- Dragon Ball Super x03: “¡¿A dónde llevará este sueño?! ¡En busca del Super Saiyajin God!” - 01/08/2015
Deja un comentario.